Varias personas me lo han dicho, para un amante del flan nunca es suficiente. Ya sea que te sirvan un flan individual, o te lo ofrezcan por rebanadas, siempre se siente insuficiente.
Y es que es de lo más común, llegas al restaurante o a la cocina económica y te sirven un pequeño flanecillo. No es queja, es lo tradicional, es la porción que se acostumbra preparar o servir. Pero para los que amamos el flan, siempre fantaseamos pensando en que nos sirvan una rebanada igual que la de los cheesecakes o de un pastel de fudge de chocolate, las cuales suelen ser monstruosas.
Por esta razón es que se me ocurrió crear uno que por fin pudiera saciar mi antojo de flan. El flan gigante que creé pesa 2 KILOS, y es todo lo que siempre soñé.
Prepararlo no fue cosa fácil, preparar un flan tan grande cambia las reglas del juego. Cambia las cantidades, cambia el molde en el que lo preparas, cambia los tiempos y lo cambia todo. Pero eso no me detuvo, estaba inspirado y lo tenía que lograr.
Estas brutales ganas por crear el flan gigante nacieron al ver la serie documental de Netflix “Divina Gula” (ve el trailer aquí), donde se presentan distintos antojos mexicanos de tamaños descomunales o de combinaciones exóticas. Terminando de ver uno de los episodios me dije que yo tenía que hacer algo así. Algo monstruosamente delicioso. Algo que tengas que probar, algo que tengas que fotografiar y compartirle a todos que ya lo comiste.
Con esta idea en mente salí a la calle en busca de lo que necesitaba. Pero, ¿dónde preparas un flan gigante?
Cada cierto tiempo algún amigo me comparte un video famoso de internet, dobde un restaurante o bar de alguna parte del mundo sirve una especie de flan gigante. Es un video bastante viral que cada cierta cantidad de meses alguien me manda. Siempre me reía al recibirlo y pensaba que algún día yo debía preparar ese flan gitante.
En el video (el cual no encontré) el flan lo sirven en una cubeta, en la cual me imaginé lo preparaban. Con esto en mente fue que decidí cómo lo prepararía. Compré mis cubetas y me lancé a la aventura.
Como ya se imaginarán por las fotos, el experimento fue un éxito. Y así fue como nació el flan de nutella gigante. Aquí les dejo una probadita:
Una vez logrado el primer flan gigante, me lancé a preparar de otros sabores. Carajillo, queso de bola o el tradicional Queso Napolitano fueron algunos de los primeros sabores que preparé. La idea aquí será preparar de todos los sabores posibles, del que se les antoje.

El flan gigante cumplió su cometido, es delicioso y las porciones de flan son GIGANTES. Estos nuevos flanes son ideales para reuniones, hasta se les puede colocar una vela por si se quiere servir como pastel cumpleañero.
Falta mucho por crear en el mundo de los flanes, muchos nuevos sabores o formas de presentarlos. Pronto les contaré un poco de la flagdalena, un postre que combina al flan con una deliciosa magdalena, o un flan preparado con tortillas de maíz.
Si vives en Mérida y tienes antojo de un flan, lo puedes encargar aquí: Whatsapp.
Para cerrar el texto y matarlos un poco más del antojo, les comparto una rebanada de flan: